
Eventos

Tengo un capsulero manual, y no sé cómo usarlo….
Quiero comprarme un capsulero, necesito saber cómo usarlo….
YO + 10 LOS INVITA A SU NUEVO SEMINARIO DE CAPACITACIÓN! Con Miriam Olsina
De farmacéuticos para farmacéuticos 🗓
Sabado 28 de Agosto – 16 hrs
Duracion: aprox 4 hrs 🖥
Plataforma: Zoom
Que voy a aprender / poner a punto ?
• Comprimidos • Tabletas • Cápsulas • Granulados y Granulación • Sellos • Caramelos y gomitas • Gastroresistentes • Sobres
Quienes participen del curso participan de una práctica en Talleres Sánchez, en Lugano, sobre el uso de la comprimidora, pudiendo optar por modo presencial (cupos limitadísimos) u on line el día Sábado 4 de Septiembre a las 14 hrs, duración aprox 4 hrs 🗒
Cómo reservo mi lugar?? mandanos un mail a capacitaciones@yomas10.com.ar con tu nombre completo, nro de matricula, el comprobante de pago, y ya quedas inscript@! Te esperamos!
Link de pago: https://mpago.la/241jHV2
Datos para transferencia: CBU: 2850849

TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS MÉDICOS | Capacitación on line – Comienza 24 de agosto de 2021
OBJETIVOS: capacitación teórica y práctica en trazabilidad de medicamentos y productos médicos.
TEMARIO GENERAL:
- Marco normativo actualizado
- Definiciones y operatoria
- Soportes informáticos
- El rol de cada agente de salud
- Productos alcanzados
- Talleres prácticos
EQUIPO DOCENTE:
Dra. Verónica Gerber
Farmacéutica. Responsable de medicamentos de alto costo en Farmacia del Complejo Médico Churruca – Visca
Dra. Elena Yeyati
Lic. en Ciencias Biológicas
Responsable del área de diagnóstico de alergia a drogas y enfermedades inmunológicas en la Unidad de Alergia, Asma e Inmunología Clínica “Dr. Alejandro Malbrán"
INICIO Y DURACIÓN:
Inicia el 24 de Agosto
Duración estimada del curso: 2 meses
El tiempo que requieren las actividades propuestas es de 70 horas en total, en horarios adaptables a quienes cursen, ya que la mayoría de las actividades no son sincrónicas.
VALOR DEL CURSO:
En Argentina $ 6000. –
Otros países USD 80. –
Está habilitado el pago en cuotas.
CERTIFICADOS:
Se entregarán certificados con información detallada de los contenidos de la capacitación realizada.
INSCRIPCIÓN en la web CIEdu: http://ciedu.com.ar/.../actualizaciones-sobre.../
INFORMACIÓN ADICIONAL en la web CIEdu: http://ciedu.com.ar/.../actualizaciones-sobre.../
Para solicitar información adicional también puede escribir al mail info@ciedu.com.ar

Este jueves 12/8 a las 20 hs. Nos interesa tu participación y tus consultas sobre el tema, que puedes escribir en los comentarios para que se traten durante la actividad
IVERMECTINA: Ensayo clínico en curso y evidencia disponible para prevención de COVID-19 | Encuentro virtual Ceprofar – Jueves 12/8 20:00 hs. (Hora de Argentina GMT-3)
TEMARIO: En esta actividad se dará información acerca del ensayo clínico sobre el uso de ivermectina para la prevención de covid 19 que se viene desarrollando en Argentina en el Hospital El Cruce, en colaboración con la UNLP y la UNAJ. Se discutirá la evidencia disponible hasta el momento.
DISERTANTES:
Prof. Dr. JORGE OSCAR ERRECALDE
Médico Veterinario de la Universidad Nacional de La Plata Médico de la Universidad Nacional de La Plata Doctor en Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata Bachelor Honours de la Universidad de Pretoria Master en Farmacología y Toxicología de la Universidad de Pretoria. Fellow de la Academia Americana de Farmacología y Terapéutica Veterinaria. Miembro Honorario del Colegio Europeo de Farmacología y Toxicología Veterinaria. Académico de Número. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Actual Presidente. Académico. Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Académico Titular. Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica. Presidente, Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Profesor Titular Farmacología, Farmacotecnia y Terapéutica, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP. Profesor Titular Farmacología Básica, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Dr. MARTÍN ZUBIETA
Bioquímico Coordinador del Área de Biología Molecular y Área de Citogenética del Hospital de Alta Complejidad en red El Cruce Dr. Néstor C. Kirchner SAMIC del 2017-2019. Especialista en Economía y Gestión en Salud Universidad Isalud 2017-2018. Miembro del Consejo Asesor del Centro de Excelencia en Medicina Traslacional del Hospital de Alta Complejidad en red El Cruce Dr. Néstor C. Kirchner SAMIC 2020. Miembro del Consejo de Administración en representación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en el Hospital de Alta Complejidad en red El Cruce Dr. Néstor C. Kirchner SAMIC 2020.
Dr. MARTÍN SILBERMAN
Médico y magister en Salud pública por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Doctor en Gestión y Políticas de salud por la UNAM, México. Profesor Asociado del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina. Actualmente Consejero del Hospital de alta complejidad en red El Cruce Argentina, Ex responsable del Área de Investigación y del área de telemedicina del mismo. Ha publicado más de 30 artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales. Ha publicado 5 capítulos en libros. Ha asesorado más de 18 tesis de especialidad, maestría y doctorado. Es coordinador de la diplomatura en Redes de Salud por la UNAJ y titular de la materia epidemiología en la Maestría en Salud colectiva de la Universidad Nacional del Sur. Forma parte de Comités Editoriales de diversas revistas.
Coordina: ALEJANDRA URIOSTE (Ceprofar)
Día y horario otros países: Jueves 12/8 Argentina 20:00 hs./ Chile, Bolivia, Paraguay 19:00 hs./ Colombia, Perú, Ecuador y México 18:00 hs./ España 1:00. hs (13/8)
Organiza: Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos - Ceprofar
Actividad gratuita por plataforma Zoom
Link de acceso directo https://us02web.zoom.us/j/86032547222...
ID de reunión 860 3254 7222 Código de acceso 798281 ​


